Título: Y llovieron Pájaros
Autor: Jocelyne Saucier
Género: Novela
Editorial: Minúscula, 2018
Nº de páginas: 192
Autor de la reseña: Iván Baeza
Hay muchos temas difíciles de tratar en la literatura, pero quizá la muerte sea el más complejo. Sobre todo cuando se intenta hablar de ella como algo natural, incluso como una opción ligada a la libertad. En nuestra cultura esta opción no existe, solo se juega con ella de forma imaginaria cuando nos planteamos una situación extrema en la que no pudiéramos valernos por nosotros mismos. ¿Qué haríamos si nos viéramos en esa tesitura? Una pregunta difícil de contestar. Y es que en el fondo «nadie tiene ganas de vivir una vida que no sea la suya». Pero para los ancianos protagonistas de esta historia no habrá nada mejor que ser libres de morir o vivir para elegir la vida y aferrarse a ella. O al menos eso creen.
¿Qué pensaríamos si un par de ancianos nos dijeran que la persona que buscamos está muerta, muerta y enterrada, allí, en la profundidad del bosque al que hemos llegado?
Una fotógrafa que se dedica a retratar a los supervivientes de los grandes incendios que se produjeron a principios del S.XX en el norte de Ontario, Canadá, llegará hasta las profundidades de un bosque inaccesible en busca de una leyenda: el adolescente que vagó ciego durante seis días en el incendio de Matheson de 1916. Allí encontrará a dos ancianos que viven aislados con sus perros, en comunión con la naturaleza. La mujer llegará a entablar una amistad con los dos hombres que cambiará por completo su forma de ver el mundo. Así, entrará a formar parte de la comunidad del lago, un grupo peculiar que ha decidido apostar por una segunda vida, alejada por completo de la primera que tuvieron, y que para el asombro de todos no habrá dejado de crecer. Poco a poco, y gracias a la nueva y sorprendente incorporación, se irá desvelando el misterio de Boychuk, el adolescente errante que atravesó llamas y cenizas.
Los protagonistas de «Y llovieron pájaros» convierten la obra en algo muy especial. Es raro encontrar novelas en las que estos sean ancianos, pero mucho más raro es que dichos ancianos estén comenzando a vivir de verdad, descubriendo el amor en todas sus formas. Y es que «solo el amor es capaz de explicar lo incomprensible».
Jocelyne Saucier nos adentrará en la profundidad de un bosque de sentimientos con su forma de escribir sencilla, sin grandes pretensiones. Pero será esa sencillez cargada de emotividad la que le permita acercarnos a la naturaleza salvaje que rodea a los protagonistas, que casi puede respirarse en la novela. Es difícil llegar a esta sencillez redonda en el estilo, eliminar todo lo que no es indispensable, despojarnos de la carga pretenciosa que solemos arrastrar la mayoría de los escritores, pero Saucier lo consigue. Me hubiera gustado profundizar en la producción literaria de la autora y hablaros de ella, pero por desgracia sus tres novelas anteriores no están publicadas en nuestro idioma. Ojalá pronto podamos disfrutarlas.
«Y llovieron pájaros» es una increíble historia que nos habla de la amistad, del sufrimiento, de las segundas y terceras oportunidades, de la libertad, de la felicidad, de la pérdida y los encuentros, de la naturaleza y del amor, sobre todo del amor. «¿Y la muerte? Bueno, ahí sigue, merodeando. Pero no hay que preocuparse por la muerte, merodea en todas las historias».
No os la perdáis, feliz lectura…
Puedes comprar «Y llovieron pájaros» de Jocelyne Saucier AQUÍ
Deja un comentario