Título: El hombre que quiso hablar inglés
Autor: Chema Lanillos
Temática: Narrativa
Colección: Viajes
Edición: Tapa blanda
Nº de páginas: 111
ISBN: 9788494765148
No creo que este libro necesite un miniresumen ya que la sinopsis es más que completa y detallada. Así pues, no me demoro y empiezo a daros mi opinión personal.
Opinión personal
¡Cuidado puede contener algún spoiler!
Lo primero que pienso al ver este libro es la cantidad de sonrisas que me ha arrancado, los buenos momentos que me han concedido pero al mismo tiempo me ha dado que pensar si yo sería capaz de seguir los pasos de Chema.
Antes de meterme en más terreno, quiero comentaros la forma en la que se relata la historia: ¡mediante correos electrónicos! Es una forma realmente interesante de introducirnos en el relato como si fuéramos otro de sus amigos que espera ansioso saber más sobre su camarada, lo cual consigue con mucho éxito. Tal vez sea por este motivo por el que se te hace aún más corto el libro. Su forma de escribir no lleva a términos complejos, no es difícil seguirle el ritmo, no hay pérdida alguna. No decae en ningún momento por lo que se te hace fácil y cómoda la lectura.
La personalidad de Chema me parece increíble, su forma de llevar la vida, de arriesgarlo todo por llegar a conseguir aquello que cree imposible. Nos muestra que es una persona perseverante, entregada a aquello que quiere y que lucha por ello. Siguió intentando hablar inglés para poder ir a Médicos sin Fronteras y lo consiguió. Increíble.
¿Qué serías capaz de hacer por conseguir una ilusión, un sueño? ¿Cuánto tiempo serías capaz de invertir en ello? En el caso de Chema lo deja prácticamente todo con tal de poder aprender a desenvolverse con el inglés. Esto es una de las cosas que más me sorprendió cuando lo leí: deja su familia, amistades, trabajo…para irse a Inglaterra. Guau.
Se fue a la aventura sin saber que podría encontrarse y aún más, solo. Tuvo tanto tiempo para pensar que no sé cómo podía mantener el optimismo teniendo tan lejos a los seres queridos, si a eso le añades que no en todos los sitios donde estuvo le trataron bien…realmente no sé cómo quería volver a intentarlo.
Vale, es cierto que no consigue tener un nivel de inglés que tal vez debería de tener después de tanto tiempo y esfuerzo, pero ¿y todas las vivencias y experiencias que ha obtenido? La gran perseverancia y empeño que ha mostradome parece increíble. Aunque intenta ver las cosas positivas, es notable como entre líneas existe cierta tristeza y sensación de soledad.
Es un libro que puedes leerte en un fin de semana y parecer semanas pero aun así se te hace bastante corto, dejándote con ganas de saber que más le pudo suceder. Según te relata los acontecimientos puedes ver que es lo que va sucediendo y compartes con él lo ocurrido, la forma de integrarte en ello es realmente maravillosa.
Para mi este libro se merece un 4,5/5
¿Te han entrado ganas de leer el libro? Encuéntralo en: «El hombre que quiso hablar inglés» de Chema Lanillos.
Autora de la reseña: Carmen Sedeño García
Como siempre, te invitamos a que nos dejes tus opiniones y comentarios sobre esta reseña en el formulario que aparece más abajo.
Además, si te ha gustado, por favor, compártelo en redes sociales. Gracias.
Deja un comentario