Tiempo estimado de lectura: 2 min.
Mundo cruel y despiadado…dominado por el diablo que lanza “lluvia negra” a los pueblos campesinos, sencillos hombrecitos de colores pálidos.
¿Qué ocultáis, Gran poder?
La supremacía hacia otras razas, los Mestizajes, negros, amarillos, rojos y trigueños, gente humilde y llana. Constructores de torres de babel, infiernos tecnológicos y “bigs brothers”, refugios y mutaciones…
Penicilina, injertos de piel y rayos x en la primera gran guerra. Trincheras y “botes de tierra” (tanques)…tregua de Navidad en 1914. Hospitales improvisados en hangares y fábricas abandonadas…
En la segunda gran guerra.
Little Boy y Fat Boy… Hongos atómicos entre dos geografías del subway. Los hibakusha (Bombardeados en japonés) Todavía sufren la radiación y los efectos secundarios
¡Qué terrible maldición…!
Progenitores en la carretera, conduciendo enormes camiones, sobre el alquitrán derretido. Rutas muy largas, amargas. Demasiado tiempo fuera de casa.
Hay grandes madres en las puertas de los colegios. Niños y niñas llorando y riendo, jugando y soñando…creciendo entre las hierbas del asfalto.
El mundo es un galimatías espinoso de surgir airoso, tiene sus paisajes de sosiego y áreas de reflexión…pero la locura de personajes histriónicos, creyentes de sí mismos y de las deidades narcisistas y ególatras, no dejan equilibrar la balanza de la existencia y la paz en el universo.
La tierra fragmentada al paso del tsunami humano. Soldados de todas las guerras y conflictos bélicos. Conquistadores y Colonizadores descuartizadores de los nativos de las indias. Sobre el genocidio indígena, escribió Chilam Balam: “Para que sus flores vivieran, mutilaron y destrozaron las flores de otros. Ladrones de día, culpables de noche, asesinos del planeta.”
Se llamó “The Trail of Tears”, “El Sendero de Lágrimas” al traslado forzoso de las tribus choctaw y cheroquis…
Traducido al idioma cheroqui:
“Nunna daul Isunyi”, “el camino donde nosotros lloramos.”
Verdaderos cantos espirituales…al término de su libertad.
Los granjeros toman café Caracolilo de Tazmania, en la terraza de la Taberna “El puto explotador extremista”…
Sólo y sin azúcar.
Charlan sobre Vietnam y Corea y La masacre de Wounded Knee, de Custer y Caballo loco…
No tires más piedras, no lapides las culturas…oscuras luces de represión…generaciones de engaño y oraciones con espinas date cuenta de lo absurdo de tu fe, y busca otras músicas mas espirituales…deja de consumir anfetaminas, no más batallas y atrévete a darle la cara a tu ignorancia, lucha por aprender a transformar tus turbaciones por creatividad y educa tu conocimiento. Olvida las enseñanzas de aquellos tipos de cráneo cegado, cautivos de mentes traicionadas…
Photo by Max LaRochelle on Unsplash
Acerca del autor
Escrito por: Kim Bertran Canut
Socio de ASEJE (Asociación de jóvenes escritores de habla hispana) en cuya revista “Caminos”, publica “El chico del piso de arriba”.
Participa en los recitales del centro altruista de Adriana Ferrán “Al embrujo de Cal.liope” en la Cova del Drac y en el Piano Bar.
En 1996 funda con otros amigos: La Asociación de difusión Cultural, “Catarsis”, revista literaria Iberoamericana (e Internacional)…ésta ve el fin de sus días en el 2003.
En 1993 publica la novela corta “Imaginación Atrapada”, escrita en 1989.
Sale la 2ª Novela “El reflejo de los sueños en lunas rotas (Perdido en la eterna oportunidad)”. (2002)
Inscrito en la RED MUNDIAL DE ESCRITORES EN ESPAÑOL: REMES
Como siempre, te invitamos a que nos dejes tus opiniones y comentarios sobre este relato en el formulario que aparece más abajo.
Además, si te ha gustado, por favor, compártelo en redes sociales. Gracias.
Y si te quedas con ganas de leer más, puedes entrar a nuestra librería online
Deja un comentario