Tiempo estimado de lectura: 2 min.
Coqueteando suavemente sobre la humeda hierba de pre invierno, se contonea tímidamente una pequeña flor de entretiempo, desnuda de tallo para abajo. Los enanitos del bosque se abrigan con gruesos jerséis, mantas y gorras…
Faltaban pocos minutos para la medianoche, la niebla habíase disipado y allende de los ríos trucheros del norte, las abuelas de blancanieves tejían canastos y lavaban lana, los cazadores de lobos, críaban algunos caballos y confeccionaban baratijas de hierro, caperuzas rojas y cuero.
Bajo unos árboles, alrededor de las carrozas y caravanas, las familias del reino, cantaban, tocaban la guitarra y las palmas, mientras bebían de una bota de vino, se pasaban de mano en mano un cigarrito de la risa y mantenían encendido el fuego de la vigilia con sumo cuidado de no quemar al niño de madera. Una espada de caramelo se hallaba cual leyenda anclada, encallada en una roca, nadie conseguía despegar el susodicho chuche de fresa y limón, hasta que por casualidad, un día pasó por allí la hermosa madrastra que perdió en unos traspiés su zapato de finas hierbas del campo y al caerse sujetó del dulce empalagoso y sin quererlo ni beberlo, el azucarado espadín cedió…la gente alrededor del fuego dejaron de cantar, de tocar la guitarra y las palmas y conociendo la fábula, corearon a pelo un ¡ooooooh! de asombro y acto seguido vitorearon a la bella que por su fuerza, llamaron bestia y allí mismo fue donde conoció al gran mago Merlín que trabajaba en un circo de las afueras de la ciudad de Nottingham. Entonces un famoso ladrón, un tipo al que llamaban Robin el truhán, por arte de birlibirloque se hizo con la espada, la cortó en pedacitos equitativos y repartió éstos con los tres cerditos y un tal Guillermo Tell que paseaba con su hijo, el cual llevaba una manzana en la cabeza…
En estas tierras mágicas, nadie muerde manzanas envenenadas, no hay ánades feos ni asesinan a madres de cervatillos desvalidos.
Peter el pan-adero, se quedó chico y no volvió nunca jamás a ver luciérnagas (cerditas de luz) y sí al capitán de 15 años que andaba perdido, buscando Valparaiso allá por los mares y selvas de las costas Peruanas, eso cree y cuenta el teenager.
Cualquier parecido con la fantasía, es pura realidad. Y como decía tartamudeando, un famoso conejo de la suerte, de los años 60: Esto es todo, amigos…
Acerca del autor
Escrito por: Kim Bertran Canut
Socio de ASEJE (Asociación de jóvenes escritores de habla hispana) en cuya revista “Caminos”, publica “El chico del piso de arriba”.
Participa en los recitales del centro altruista de Adriana Ferrán “Al embrujo de Cal.liope” en la Cova del Drac y en el Piano Bar.
En 1996 funda con otros amigos: La Asociación de difusión Cultural, “Catarsis”, revista literaria Iberoamericana (e Internacional)…ésta ve el fin de sus días en el 2003.
En 1993 publica la novela corta “Imaginación Atrapada”, escrita en 1989.
Sale la 2ª Novela “El reflejo de los sueños en lunas rotas (Perdido en la eterna oportunidad)”. (2002)
Inscrito en la RED MUNDIAL DE ESCRITORES EN ESPAÑOL: REMES
Como siempre, te invitamos a que nos dejes tus opiniones y comentarios sobre este relato en el formulario que aparece más abajo.
Además, si te ha gustado, por favor, compártelo en redes sociales. Gracias.
Y si te quedas con ganas de leer más, puedes entrar a nuestra librería online
Deja un comentario