En Espacio Ulises tenemos el placer de presentaros este magnífico proyecto editorial «Ulises en la isla de Wight». Una convocatoria abierta a la presentación de relatos para ser publicados en un libro en formato papel y formato digital.
La antología “Ulises en la isla de Wight” surge de la colaboración entre la editorial Playa de Ákaba y nuestra web Espacio Ulises, para editar una antología de relatos cortos cuyo tema será la música en vivo.
El pasado 15 de junio se abrió la convocatoria para presentar los relatos a este interesante proyecto y el plazo permanecerá abierto hasta el próximo 15 agosto.
Todo los relatos recibidos serán publicados en nuestra web espacioulises.com, y además, los que sean seleccionados después de ser sometidos a criterios de calidad editorial, serán publicados en un libro en formato papel y en formato digital.
Pero además, de entre todos los autores que participen en la antología, se elegirá un relato premiado, cuya compensación será una publicación individual en la editorial Playa de Ákaba sin coste para el autor.
Por todo ello, os invitamos a presentar vuestros relatos para esta antología que verá la luz en formato libro después del verano. Todos los que escribimos sabemos la ilusión que desata en nosotros poder ver nuestros relatos finalmente en un libro, y más las sensaciones que despierta que el libro sea de papel…
En Espacio Ulises estamos muy ilusionados con este proyecto editorial tan apasionante, y además, muy contentos de contar con una compañera de viaje tan interesante como la editorial Playa de Ákaba, que alberga tantos libros y autores fascinantes.
¡Os invitamos a participar!
Si quieres participar aquí tienes las bases:
- Los relatos contarán con una extensión máxima de 3 páginas.
- En cuanto a la forma del texto, ha de escribirse en cuerpo Times New Roman, tamaño 12, interlineado 1’5 y sin sangrías.
- Los textos serán de estructura libre, pero estarán unidos por un nexo común: la música en vivo, los conciertos. No existen restricciones en cuanto al género musical escogido. Blues, tango, flamenco, heavy metal, folk, habanera, rap, bosanova, sakara, canción evangélica, música clásica, trovadoresca y un largo etc. Por ello, independientemente del género escogido, toda la antología estará unificada bajo la idea de homenaje a la música en vivo.
- Los textos serán recibidos únicamente a través de espacioulises.com del 15 de Junio al 15 de Agosto, y siempre a través del formulario que aparece más abajo en esta misma página. No se valorará ningún texto que no sea enviado a espacioulises.com a través de dicho formulario.
- Todos los textos enviados serán publicados en la web espacioulises.com a la mayor brevedad posible.
- Los relatos serán sometidos a criterios de calidad editorial, lo que conlleva la posibilidad de que no todos los textos recibidos sean seleccionados para la posterior publicación. En el caso de no ser seleccionados, los relatos podrán seguir leyéndose en espacioulises.com.
- De entre todos los autores que participen en la antología, se elegirá un relato premiado, cuya compensación será una publicación individual a través de Playa de Ákaba y sin coste para el autor. El ganador recibirá toda la información de forma personalizada.
- La antología será publicada tanto en formato digital como en formato papel. Toda la información referente a la publicación de la antología se realizará de forma personalizada con los autores participantes a través de Elías López de la Nieta, antólogo de “Ulises en la isla de Wight”, al que podrán escribir a eliaslopezjp@gmail.com
- Los autores autorizarán a Playa de Ákaba y Espacio Ulises a difundir los textos por todos los canales que se consideren oportunos. De igual modo, la participación de los autores es desinteresada y gratuita.
¡Anímate y envíanos tu relato!
Información completa y formulario aquí
Enhorabuena por el proyecto, es muy sugerente e invita a crear! No he visto especificación de edad, me podrías decir los criterios en este sentido? Gracias
Hola Mamen. Pues a priori no hay límite de edad. Así que se puede animar ¡todo el mundo!