Tiempo estimado de lectura: 2 min.
—Señora, no se puede sentar aquí en el jardín del museo. Esto es propiedad privada.
Esa expresión de miedo en los ojos, de pánico irracional, me resulta familiar. Me produce escalofríos y siento la punzada en el estómago que desata el derrumbe. No aparto la vista intentando identificarla, pero es ella quien me reconoce.
—Rafa, ¿has cerrado bien las puertas?, para que no pase nadie más, nadie debe verlo. Sshhh, nadie. Solos tú y yo. Que no lo sepa nadie. Nos están buscando. Vienen ahora a por nosotros. Sshhh.
Gira la cabeza para comprobar que no hay nadie escuchando, encogida, aterrorizada. Parece una anciana sucia y encogida, lleva un chándal deshilachado debajo de una falda y una especie de albornoz que le hace de abrigo. El pelo apelmazado bajo una bufanda llena de agujeros con la que cubre su cabeza. Ese olor…
—Rosi ¿eres tú?, ¿no vivías con tu hermana?
—Shhhh. Él se la llevó. Me buscaba a mí. Me persigue. Me escondí y se la llevó a ella. Correr, hay que correr, vamos, vamos. Tinieblas ahí dentro, muerte en las naturalezas. Demonio trasfigurado ahí dentro. Vamos, corre.
Salió del jardín mirando alrededor como si realmente la persiguiera el diablo. La ansiedad ha aumentado lo suficiente para iniciar un ataque de pánico, me giro bruscamente con la intención de huir, pero tropiezo con Pablo que me mira sorprendido y me agarra de los brazos en un gesto instintivo.
çÇç
Me duele la cabeza, necesito más diazepan. No me queda en el bolsillo ¿dónde estoy? Tranquilo, es el sofá de casa. El diazepan estará en la cocina. Siento mucho frío, me arrebujo en la manta que me cubría y voy a la cocina. La puerta está atascada, no puedo abrirla. Qué raro. Me vuelvo e intento abrir la puerta del dormitorio: tampoco se abre. Sigo con el uniforme, pero no tengo la pistola ni las esposas. Empieza la angustia, el temblor de las manos, el comienzo de taquicardia. No hay mucha luz y creo ver sombras que cruzan la habitación. Me aprieto contra la pared. La hiperventilación hace que me sienta mareado, me siento, aprieto los ojos y cubro mi cara con las manos. Hace mucho frío. De repente, caigo: en la habitación no hay luz, no está el balcón, tampoco la televisión, no hay más mueble que el sofá. ¿Dónde estoy?
—Rafa, no te muevas, no hables. Soy Rosi.
Acerca del autor
Escrito por: Luisa Gil
Ha publicado relatos en distintas antologías de Playa de Ákaba, en Diversidad Literaria, en El Muro del escritor, en Espacio Ulises, en La Isla del Escritor de ELDE y en Mementos de Tierra Editorial. Ha publicado el poemario Silencio en mis auriculares (Playa de Ákaba, marzo 2016) y ha colaborado con sus poemas en varios volúmenes de Generación Subway Poesía, en Mujeres sin Edén de Playa de Ákaba, en Diversidad Literaria, en Letras como Espada y en las revistas on-line Luz Cultural y Realidades y Ficciones. Antóloga de REFUGIADOS de Playa de Ákaba, julio 2016.
REALIDADES Y FICCIONES (RyF). Buenos Aires, Argentina.Suplemento Nº 73: http://colaboraciones-literatura-y-algo-mas.blogspot.com/
http://virilinpoets.blogspot.com.es
http://virilinmicro.blogspot.com.es
Como siempre, te invitamos a que nos dejes tus opiniones y comentarios sobre este relato en el formulario que aparece más abajo.
Además, si te ha gustado, por favor, compártelo en redes sociales. Gracias.
Y si te quedas con ganas de leer más, puedes entrar a nuestra librería online
Deja un comentario