Tiempo estimado de lectura: 2 min.
I PARTE
“Dice él que escriba, y no sé, a veces pienso que esto de sacar, me distancia aún más de mi misma, de mi eterna compañera que ha aguantado el tipo estoicamente durante mucho tiempo, siempre vigilante, en guardia, haciendo bien su trabajo. Han sido años de servicio, cuidando de una niña asustadiza. ¿Por qué traicionarla ahora? ¿Por qué abandonarla? Quiero que ella me ate un fino lazo para cuando eche a volar. Quiero subir alto, pero con la seguridad de que no me confundiré con el viento. No me gusta cuando sopla, me aturde, no me gusta quién lo representa y me confunde. Pero necesito el aire para no morir. Sin él agonizo poco a poco. Me acostumbré a respirar con carencia, pero aún así, quiero mi pequeña dosis de aliento, de cambio, de mudanza al mundo etéreo.
– ¡Vieja, viejita! han sido muchos años a mi servicio. Leal compañera mi razón, guardesa de mi expresión espontánea e ingenua, salvaje, virgen enjaulada. Y ahora cuando más vigorosa se muestra mi emoción, tú te me presentas debilitada, cometiendo errores imperdonables, traiciones inconfesables.
A veces pienso que quizá sea yo la traicionada. Solo he hecho lo que ella me pidió. -¡juega, salta, grita Julia, siente el calor en tus mejillas!- decía- ¡ será bueno para ti mi niña!
-¿De qué tienes miedo ahora? ¿de qué tenemos miedo ambas? ¿Por qué incitarme, si una vez que me entrego, te muestras oculta y no me asistes? ¡Vieja, viejita! átame flojito por favor pero no dejes que desfallezca.
II PARTE
Cuentan que un buen día la viejita se fue. Una pena, pues transcurridos los años, sus cabellos grises habrían podido albergarla, su cuerpo cansado y sosegado, habría podido escucharla. Dicen que caminaron juntas, manteniendo siempre un leve contacto, un sutil roce que las permitía saber que ambas estaban allí, una para la otra. Su presencia era intermitente, pero no hizo falta regularla, era espontánea, cada una conocía su momento, su protagonismo. Algunos creyeron que se perdió pero lo hizo voluntariamente. Dejó el ejercicio de sus funciones, ya nada la retenía allí. Con 80 años de edad podría por fin dejar de proteger a Julia y volar con ella. Lo llamaron demencia senil .Una vez más en el encuentro se dio la despedida.
Photo by Nick Karvounis on Unsplash
Acerca del autor
Escrito por: Laura Cubillo Guardiola (@lauracubillo1)
Mi antología de relatos cortos, prosa-poética y paremias la enmarco en una obra llamada “SIENDOSINSER” que resume toda una experiencia vital en la que nada es lo que parece y en la que la búsqueda diaria de todo aquello que se presupone bueno para una persona (felicidad, alegría, plenitud, abundancia,…) ha de llevarse a cabo precisamente con los vestigios del mismo objeto a buscar que queden en su ser interno.
La creación de todos ellos, responde a una imperiosa necesidad de adaptar el proceso creativo a mis propias circunstancias. Soy un ser obligado a la adaptación constante, con una extrema receptividad, que hace que mi obra esté generada por muy diferentes estímulos. A veces, la premura de vaciar mi mente hace que escriba en cualquier trozo de papel que encuentro.
En la mayoría de ellos juego con la “dualidad” del lenguaje, con el doble sentido del mismo y de la vida, con la “lectura bipolar” que puedan llegar a tener los conceptos, las experiencias,…
PUBLICACIONES
Hace relativamente poco tiempo, decidí proyectar mis escritos más allá de mi propio escritorio y conocidos.
-En Agosto del 2017 Solonovelanegra (Revista Digital del género policial y negro) publicó en su sección VERANOIR mi relato “Amor Verdadero”
http://solonovelanegra.com/amor-verdadero/
-El concurso “Miedo en tus ojos” organizado por Ojos Verdes Ediciones ha seleccionado mi microrelato “Corazones Rojos” para formar parte de una antología conjunta que todavía no ha sido editada.
-Recientemente en el último número de la revista digital de Arte y Literatura Espacio Luke, se ha publicado un pequeño extracto de SIENDOSINSER .En esta ocasión acompaño cada texto con imágenes propias. Me gusta combinar la fotografía con la narrativa. Creo que hay un gran poder en ello.
http://www.espacioluke.com/2017/Septiembre2017/cubillo.html
Como siempre, te invitamos a que nos dejes tus opiniones y comentarios sobre este relato en el formulario que aparece más abajo.
Además, si te ha gustado, por favor, compártelo en redes sociales. Gracias.
Y si te quedas con ganas de leer más, puedes entrar a nuestra librería online
Maravilloso, emotivo, bello. Un relato lleno de poesía. De que manera mas sutil entras en el relato , te envuelve y tienes que cerciorarte hasta el final, de que de lo que está hablando es lo que tu imaginabas.
Muchas gracias por tu comentario y me alegro lo hayas vivido de esa manera.