Tiempo estimado de lectura: 2 min.
Sigo muy a menudo recorriendo las calles de Barcelona, con la cámara al hombro y la mirada acechando los vientos de los 4 puntos cardinales.
Franchesca se ha ido a Italia con su perro labrador, guayo. Llegaron sus padres a buscarla…ella está embarazada y con su adicción al caballo no podía manejarse sola y mucho menos seguir viviendo en la calle…te deseo suerte y estrella, amiga, cuida esa vida preciosa que llevas dentro…
Ayer vi a mi musa menesterosa del raval, parece que no deja dormir a los vecinos durante las noches de alcoholes… le compré un agua con gas y le hice algunas fotos…Cada vez que la veo está más desmejorada…Suele ser la ley de la calle (no la de F.F. Coppola)
Ya no están los compañeros de la Plaça Reial.
Se que Andrómeda, ha muerto estos días, me lo ha dicho un gran dibujante revolucionario de cómics de los 70’s.
A Jimmy y a su silla de ruedas, se lo han llevado, imagino que a algún centro psiquiátrico, últimamente se ponía demasiado agresivo…y “asfalto Johan” como ya dije en otra ocasión, desapareció o metamorfoseó en pavimento por arte de birlibirloque…Florence se marchó a Francia a recoger fruta.
También he de insistir, que cada jornada hay más gente durmiendo en la calle, hombres y mujeres de todas las edades, y ya no solo afecta a los barrios marginales de la zona portuaria, El Raval, El Gótico, Las Ramblas…no, no, ahora todos los distritos tienen a sus propios y originarios pobres, vagabundos nativos, aborígenes indigentes… La miseria enquistada como barco leproso, anclado en la dársena…
El turismo cruza las murallas de Barcino, con sus aguas fecales bordeando, los plebeyos mendigando al clero, su jornal de esclavos sin derechos sociales.
En derredor de la catedral, danza Meliluz Náyades, como los vientos arremolinados de Oriente, inicia su transformación vocacional de nativa salvaje, fusiona el baile del vientre y el de los 7 velos con una aureola mística de destilado flamenco gitano. Expresión, ímpetu y devoción, fantasea con revuelos de candelilla y taconea un tango argentino…las gentes se agolpan para verla, fotografiar y grabar…Pareciera que nos hallamos en la edad media.
Caroline Cunill una chica joven, artista del Aro (Hula hoop gigante) Gira como una peonza mientras logra ejercitar sus juegos malabares. Otros obreros del mundo mágico, cantan y tocan sus arpas, mandolinas y clavicordios…La chica muda, vestida de flores se va a Rumanía. Me ha pedido que le traiga alguna foto de papel.
Gisela tiene un estudio de fotografía en el Borne, tengo que pasar a dejarle algún libro…A Agus, le hago fotos comiendo sobre una moto…podría llamarse ja, ja, ja comida rápida (Fast Food)
A la mayoría de personas que plasmo en imágenes, se las envío (si tienen, lógico) por medio del Messenger en el Facebook o por correo electrónico. A Sandra, la rubia tatuadora, le hice unas fotos mientras fumaba un cigarrillo a la entrada de la tienda de Tattos.
Acerca del autor
Escrito por: Kim Bertran Canut
Socio de ASEJE (Asociación de jóvenes escritores de habla hispana) en cuya revista “Caminos”, publica “El chico del piso de arriba”.
Participa en los recitales del centro altruista de Adriana Ferrán “Al embrujo de Cal.liope” en la Cova del Drac y en el Piano Bar.
En 1996 funda con otros amigos: La Asociación de difusión Cultural, “Catarsis”, revista literaria Iberoamericana (e Internacional)…ésta ve el fin de sus días en el 2003.
En 1993 publica la novela corta “Imaginación Atrapada”, escrita en 1989.
Sale la 2ª Novela “El reflejo de los sueños en lunas rotas (Perdido en la eterna oportunidad)”. (2002)
Inscrito en la RED MUNDIAL DE ESCRITORES EN ESPAÑOL: REMES
Como siempre, te invitamos a que nos dejes tus opiniones y comentarios sobre este relato en el formulario que aparece más abajo.
Además, si te ha gustado, por favor, compártelo en redes sociales. Gracias.
Y si te quedas con ganas de leer más, puedes entrar a nuestra librería online
Deja un comentario