Tiempo estimado de lectura: 1 min.
Un holograma se compró una puerta, maciza, monoblock, chapada en roble liso, acabada con barniz natural poliform, con herrajes de aluminio, bisagras importadas, de 1,10*2,40 m., estilo georgiano: refinamiento y comodidad, innovación rectangular, densidad y volumen: imprescindible fuerte desembolso de energía para su porte (bordeando los límites de la épica, un reto en sí misma).
La puerta no había de llevarlo lejos, lo sé, no había de conducirlo a paraísos desconocidos, recursos sin intoxicar, sitios abandonados, la puerta estaba ahí pero sin dirimir, continente pero no contenido, la puerta no se extinguía, no ahogaba, no tenía manos ni luces, ni sombras. Con ella al hombro creó su propio grupo de seguidores, In hoc signo vinces, Con este signo vencerás, y lideró una procesión un tanto, digamos, sui géneris, ataviados todos en armonía.
A él y a sus escuderos los vieron con una firme devoción y creencia en sus propias posibilidades comenzar su travesía en los Lagos de Covadonga, de origen glaciar, al que tomaron como referencia de partida, fecha futura a conmemorar y punto cero de todo lo demás, bajar los doce kilómetros hasta el santuario en irregular pendiente, pasar de camino al sur por Madrid, y, tras cruzar La Mancha, por Despeñaperros, donde, tras un largo recorrido, y gracias al holograma, Sumo Sacerdotísimo, se encontraron todos con Ganímedes Siglo XXXV, no se sabe muy bien por qué relación causa-efecto, ni si realmente se produjo dicha relación o la misma fue necesaria, pero el caso es que se encontraron todos con el tal Ganímedes, feneciendo, a modo de colofón de un camino de límites predeterminados: hasta que les llegó ésta su hora de salto al vacío en grupo, viajaron durante más de dos mil pájaros: vivir es elegir, y elegir es acotar.
Acerca del autor
Escrito por: TS Hidalgo
ts hidalgo (47) es economista y MBA por el Instituto de Empresa.
Textos suyos han sido publicados en +200 revistas de EEUU (destacaríamos las pertenecientes a universidades como Harvard y UCLA), Canadá, México, Argentina, Colombia, Chile, Puerto Rico, Venezuela, Cuba, Nicaragua, Barbados, Islas Vírgenes, Alemania, Gran Bretaña, Francia, Italia, España, Holanda, Turquía, Suecia, Irlanda, Portugal, Rumanía, Nigeria, Sudáfrica, Zambia, Zimbabwe, Botswana, China, India, Singapur, Australia y Nueva Zelanda.
Poemario publicado: Construction time again (Huerga y Fierro, 2020).
Ha desarrollado su carrera profesional en Bolsa y finanzas.
Como siempre, te invitamos a que nos dejes tus opiniones y comentarios sobre este relato en el formulario que aparece más abajo.
Además, si te ha gustado, por favor, compártelo en redes sociales. Gracias.
Y si te quedas con ganas de leer más, puedes entrar a nuestra librería online
Deja un comentario