Tiempo estimado de lectura: 2 min.
Es un día soleado y sudado, agosto años 60…has bebido tu cerveza con grosella en la cantina del camino, allí los hombres beben y hablan de deportes y finanzas, tipos duros con sus cicatrices y revólveres acechando, los naipes sobre la mesa, unos juegan al billar…todos han apostado por Luigi, “el bolas”(es el rey de la bolera) El portero del local con los puños golpeó a la mala suerte y el que malgastó, recibió su merecido…allí tirado sobre el polvo de la explanada.
El paisaje, diríase pintado por Edward Hopper, es yermo y desértico…Aquí todos detienen sus vehículos para refrescar el gaznate, llenar el depósito de combustible y quizá atrapar unos billetes al destino, si éste se acerca.
Ya se oculta la luz de la faz quebrantada y asoma una Luna gigantesca que baña el barro seco hasta llegar al horizonte y una sombra solitaria, acompaña a las serpientes y escorpiones que silban sus canciones salvajes.
La soledad de unas vías muertas, una mina abandonada, las piedras que tiras a las botellas, sin acertar a ninguna…el hastío del paso lento del tiempo, la crudeza de la existencia, y la oscura roca, junto a los cactus alucinógenos, te hacen cavilar en lo que te aguarda, en ese futuro incierto en la ciudad del deshielo. Sanguinario viaje sin alma que has decidido postergar a un clima más salubre. Te quitas el sombrero y rascas la mente, rebuscando lucidez…pero sabes que es tarde para ti, hoy has ganado demasiado caudal en la timba…
Para una vez que saco algo, piensas.
Oyes como se abren las puertas traseras de la taberna, cuatro o cinco individuos salen, ebrios de excitación, exhibiendo bates de béisbol y cuchillos afilados por una enorme rueda de piedra de arenisca…vienen hacia ti, con insultos de tramposo, fullero y estafador, por no citar a tu madre…te colocas bien el sombrero y te giras, dando unos pasos vacilantes…ves el cartel sobre la puerta donde describe el nombre de este antro “El infierno del forastero” y sonríes, encendiendo un cigarrillo, marchando hacia ellos…
Photo by Kenrick Mills on Unsplash
Acerca del autor
Escrito por: Kim Bertran Canut
Socio de ASEJE (Asociación de jóvenes escritores de habla hispana) en cuya revista “Caminos”, publica “El chico del piso de arriba”.
Participa en los recitales del centro altruista de Adriana Ferrán “Al embrujo de Cal.liope” en la Cova del Drac y en el Piano Bar.
En 1996 funda con otros amigos: La Asociación de difusión Cultural, “Catarsis”, revista literaria Iberoamericana (e Internacional)…ésta ve el fin de sus días en el 2003.
En 1993 publica la novela corta “Imaginación Atrapada”, escrita en 1989.
Sale la 2ª Novela “El reflejo de los sueños en lunas rotas (Perdido en la eterna oportunidad)”. (2002)
Inscrito en la RED MUNDIAL DE ESCRITORES EN ESPAÑOL: R E M E S
Como siempre, te invitamos a que nos dejes tus opiniones y comentarios sobre este relato en el formulario que aparece más abajo.
Además, si te ha gustado, por favor, compártelo en redes sociales. Gracias.
Y si te quedas con ganas de leer más, puedes entrar a nuestra librería online
Deja un comentario