Quiero dejar claro antes de comenzar con la recomendación de «Llamadas telefónicas», que Bolaño es uno de mis autores preferidos. Se que ha habido mucho de moda y cierto «postureo» con este autor, pero a mi sinceramente me parece uno de los grandes de la literatura en español. Confesar también que fue este libro, hace muchos años, el que despertó mi pasión por el relato, por el cuento. Bolaño me llevó a Carver, Monterroso, Chéjov,… Y es que que es un libro magnífico para quién quiera acercarse al relato, para quién quiera acercarse al universo Bolaño. Para quien le guste leer y también para quien le guste escribir, por la metaliteratura que hay en algunos de sus relatos.
Llamadas telefónicas se publicó en 1997 y es el primer libro de relatos de Roberto Bolaño (1953-2003), escritor chileno afincado en España. El libro contiene catorce cuentos, divididos en tres partes tituladas como el último cuento de cada una: la primera, Llamadas telefónicas, incluye los cinco primeros cuentos; la segunda, Detectives, otros cinco, y la última, Vida de Anne Moore, los cuatro restantes. A su vez cada parte está enfocada más o menos a una temática.
En Llamadas telefónicas vemos la metaliteratura de Bolaño, son cuentos que nos hablan de escritores, de la escritura. Entre estos cuentos cabe destacar «Sensini», el cuento que más me gustó en su día de todo el libro y uno de los cuentos mejor escritos que he leído. Este cuento obtuvo en 1997 el Premio Literario Kutxa Ciudad de San Sebastián, al mejor cuento en castellano.
La segunda parte, Detectives, quizá tenga una temática más policiaca, con algunos tintes cinematográficos. Y la tercer parte, Vida de Anne Moore contiene cuentos con personajes complejos, mucha imaginación y muchos temas de fondo.
Los relatos de Bolaño esconden siempre mucho más de lo que cuentan. Y es ahí (entre otras muchas cosas) donde reside la genialidad de este escritor Chileno. Cada relato nos permite leerlo y releerlo, para ir descubriendo más matices, más posibilidades a cada historia, a cada personaje. Muy a destacar la creatividad y la imaginación del escritor en muchas de las situaciones, en los puntos de vista,… Desde luego que no todos los cuentos son geniales, pero si que está el genial Bolaño en este libro en muchos de sus cuentos. Personalmente tengo mucho cariño a este libro que me hizo querer «ser de mayor» escritor.
Un libro magnífico, de un escritor genial.
Como siempre, te invitamos a que nos dejes tus opiniones y comentarios sobre esta recomendación en el formulario que aparece más abajo. Además, si te ha gustado, por favor, compártelo en redes sociales. Gracias.
Deja un comentario