Tan tuyos, tan míos. (Prosa poética I – “Nostalgia: 22 poemas de abril)
Pude despedirme sin mirarte a los ojos. No hubo complicidad, y de existir, ya no palpitaba la vida. Allí no estabas tú, tal vez tampoco asistí yo. Era el final, pero nadie quería darnos una cita. No nos hizo falta cuando rasgaste el poco aire mundano que cortaba tu cama cansada. Esa que en años atrás había reposado otra espalda. Tan tuya, y tan mía…
Al igual que el azote de la espada al viento, acercaste tu mano, aún te quedaban fuerzas. Ni el tacto del invidente reconocería tan bien la escritura. Tus arrugas, tan tuyas, tan mías, y la estructura deforme de tus dedos gastados. Fue entonces cuando el tiempo giró un paso más. Las agujas recorrieron en un segundo la madurez de un hombre que desprecia hacerse grande. Si lo llego a saber, me hubiera encogido a tiempo enojado, pensando que pasaría de largo, y nunca me iría a buscar. Y me hice mayor, porque la edad no se cuenta en intervalos de tiempo, se madura a golpe de despedida, en el recuento sellado del insondable paso del tiempo. Y fuimos los dos, mano con mano, abuelo, nieto, del principio al final, en un pacto de sangre, por aquellos recuerdos, tan tuyos, tan míos…
Photo by Om Prakash Sethia on Unsplash
Acerca del autor
Escrito por: José Carlos Valverde Sánchez (@JosCarlosValver)
Nació el 6 de diciembre de 1982 en Morón de la Frontera (Sevilla). Titulado en Redacción Editorial y Corrección de Estilos, Titulado en Preimpresión y Maquetación Digital de Textos. Tiene un máster en Escritura Creativa por el Centro Cultural Hotel Kafka de Madrid. Y cursa, actualmente, el Grado en Filosofía en la facultad de Filosofía de Córdoba. Desde siempre se interesó por el mundo de las letras. Es un ferviente admirador de la poesía de Benedetti y Neruda. Aunque fue Bécquer quien influyó enormemente en sus primeros pasos literarios. En el año 2013 publicó su primer trabajo: “Jirones de un Relato” (Editorial Seleer). Ha colaborado en diversas antologías de cuentos, relatos, y poemas, así como para la compañía Trasto Teatro. Es columnista y colaborador habitual para la prensa de su tierra, Morón de la Frontera, donde escribe artículos literarios y de opinión con asiduidad. También participa semanalmente para la Cadena SER Radio Morón, elaborando reseñas y críticas de diferentes obras. Ha impartido clases en la Fundación cultural Fernando Villalón (Morón de la Frontera) de escritura creativa. En el año 2016 publicó su segundo trabajo: “La oscura alternativa”, su primera gran novela.
Como siempre, te invitamos a que nos dejes tus opiniones y comentarios sobre este poema en el formulario que aparece más abajo. Además, si te ha gustado, por favor, compártelo en redes sociales. Gracias.
Deja un comentario