Me expongo como un miliario
en mitad del camino
que marca con saliva la ruta
desde el cuello hasta la boca.
Me abrazo frente al espejo,
pongo cara de sorpresa, arrugo la frente,
mientras el cielo de la tarde
se tiñe de gris-violeta
en este domingo mal rotulado como sábado
en la pantalla del móvil.
Te persigo por zaguanes y vestíbulos
sin entrar nunca en tu casa.
Me desnudo, te grito, finjo que no te veo;
reclamo tu atención como se empina un niño
tratando de escalar por las piernas de su padre.
Concilio sexo y razón con la torpeza de un felino
sobre un suelo de metacrilato:
resbalo a veces por el deseo
y cuando intento correr
me moja el orvallo de la culpa
—que creía extinguida—
y cuando al fin me corro
pienso en lo cotidiano sobre tu pubis exhausto.
Acerca del autor
Escrito por: Aníbal Martín (@anibal_mb)
Poeta, articulista y traductor (de árabe, ruso e inglés) nacido en Cáceres en 1989. En el campo literario, en el que ha firmado a menudo como Aníbal Jaisért, ha recibido diversos reconocimientos: quedó finalista en el III Premio Orola de Vivencias y obtuvo el 2.º Premio en el mismo concurso al año siguiente; asimismo, fue incluido en las antologías del I y III Premio de Microrrelatos del Colectivo Manuel J. Peláez y en las antologías de los certámenes poéticos Homenaje a Miguel Hernández y Microrrelato erótico-romántico de la editorial ArtGerust. A lo largo de estos años ha publicado un poemario, Tríptico de la Iberia azul, y colaborado en diversas publicaciones en papel y digitales como las revistas Umbigo y Ariadna RC y los sitios web Narrativa Breve, Ombligo y aish.es, donde contaba con una sección quincenal sobre música árabe. Ha escrito ocasionalmente artículos de opinión en medios como eldiario.es y Contrainformacion.es, y en otros de carácter académico, como Hiwar Mediterráneo, además de participar en un proyecto de acercamiento de la literatura a los jóvenes en el marco del programa Natura 2000. Actualmente reside en Barcelona, donde trabaja como traductor y corrector.
Como siempre, te invitamos a que nos dejes tus opiniones y comentarios sobre este poema en el formulario que aparece más abajo. Además, si te ha gustado, por favor, compártelo en redes sociales. Gracias.
Deja un comentario