La tierra no se conquista, Dios da el privilegio del origen, este poema está dedicado al pueblo argentino y a sus héroes de las islas Malvinas
Mantos azules, Malvinas blancas
Insignes soldados en la tierra de las turberas
Nostalgias que pisaron musgo, nativas como el guará
Destellos que niegan a los páramos como fronteras
Y lloviznas del mismo cielo, que suspiran el litoral
Sosiegos sonidos que recuerdan lo que es metralla
Encontrando algún consuelo por lo que el héroe debió pasar
Ventiscas impetuosas que silban y luego callan
Al sonido de los petreles melancólicos al cantar
Mantos azules, Malvinas blancas
Brumas gentiles con la costumbre de predicar
Melancolías que ungen al buen soldado
Que en su sepulcro y en Argentina han de guardar
¡Insignes soldados en la tierra de las turberas!
¡Nostalgias que pisaron musgo, nativas como el guará!
Jorge Alfonso Ruiz Galindo
(Poeta Gotzon)
Este poema fue distinguido como tercera mención de honor en el 5° concurso internacional Rotary Club de Flores (Argentina), también fue finalista y publicado en el libro «III Certamen de poesía letras como espada» (España)
Photo by Daniel Balaure on Unsplash
Acerca del autor
Escrito por: Jorge Alfonso Ruiz Galindo
Desde los doce años siendo muy joven he escrito poesía, en consecuencia empecé a ganar algunos premios literarios escolares, pero fue hasta el 2015 cuando me decidí realmente a sacar a la luz mis poemas, estoy agradecido con Dios y con la vida que me han permitido ser su mensajero, ya que he sido seleccionado y publicado en veintidos antologías poéticas y cuatro de aforismos, así como en tres revistas digitales, he ganado algunos premios y menciones honoríficas en México, Argentina, Colombia, Puerto Rico, España y Estados Unidos.
Como siempre, te invitamos a que nos dejes tus opiniones y comentarios sobre este poema en el formulario que aparece más abajo. Además, si te ha gustado, por favor, compártelo en redes sociales. Gracias.
Qué orgullo hermano! Lo compartiré con amigos y colegas de Cono Sur