Duerme la calma en el puerto
bajo su colcha de laca,
mientras la luna en el cielo
clava sus anclas doradas.
¡Corazón,
rema!
Medianoche.
EMILIO PRADOS.
Cataclismo de mar, tenemos miedo de triunfar,
de llamarnos por nuestros propios nombres,
y de remontar,
la muerte con nuestras alas de bronce.
Vagamos hacia el sol sin pensar,
en las alturas ni en las caídas,
las prisiones que adoptamos cada día,
son los bálsamos y salmos sin virginidad.
Incendios de medianoche,
provocados por la mirra, y el incienso del atardecer,
los trigales y perales fenecen al caer,
presas de las llamas del hombre,
aquel que incendia los úteros,
con sus cometas y dioses.
Todos queremos permanecer,
pero no queremos los cardos y penurias,
sólo las flores ígneas de la lluvia,
que emergen de los ojos del amanecer.
Vagamos hacia el sol sin pensar,
en la vuelta o en la tierra,
que dejamos atrás,
vivimos todos presos,
atados a las olas del mar.
Incendios de medianoche,
azuzados por la miel ardiente,
de la mujer al jadear,
nubes, valles y fuentes,
de sus piernas paraíso abisal.
Necesitamos lo finito,
el devenir y la marchitez,
lo mundano y lo expedito,
lo material y la futilez.
Incendios de medianoche,
prendiendo las mentes del incrédulo,
desafiando la moral del pobre,
firmamento en su desconsuelo.
Oxidación, conmoción, elongación,
siluetas distorsionándose,
en el terrible calor de las brasas.
Todos tenemos miedo,
tenemos escombros de vidas,
entremezcladas de queroseno,
tenemos retoños de fuego,
y en cada pira una herida,
que no fenece sin su alimento.
Es un cementerio de vivos,
es una ciudad de muertos,
es la lava fría y blanca deslizándose en tu espalda,
es la espada postrera besando tus cueros,
y resignado a tu suerte,
te rindes lentamente,
y eres festín,
de la demás gente,
que te ultraja y te macera,
te consume y te incinera,
hasta que no queda nada.
Ni la lumbre que antes te animaba…
Acerca del autor
Escrito por: Rogervan Rubattino (@Rogervan_R)
Rogervan Rubattino; Panamá, 1976. Compositor, autor lírico y prolífico nacido en Panamá y naturalizado español. Es autor de libros como: “Eximio y Víspero Testamento de Azares e Impares” (1992); “Rimas y Preludios Obsesivos” (1994-2017); “Cronos y espías” (1999) “Psicochamán” (2006); “Durganiel y Azagelia” (2012) y “Toda la distancia” (2014). Alternativamente, ha cultivado géneros como la novela histórica “Elide” (2002); y de ficción “La Espada Ofidica” (2018). Recientemente, ha autopublicado antologías poéticas como “Arcadia Mimética” (2017); y colecciones de relatos de horror como: “Cuentos de Espanto, de muerte y de insania” (2017) “Nuevos Cuentos de Horror, Muerte y Felonías” (2018), “Cuentos Macabros, Mortuorios y Malditos” (2019), “La Anciana Ciencia del Cencio” (2019) y “Ninfomántica” poemario híbrido con Ana Beck destacada poeta de CDMX
Como siempre, te invitamos a que nos dejes tus opiniones y comentarios sobre este poema en el formulario que aparece más abajo. Además, si te ha gustado, por favor, compártelo en redes sociales. Gracias.
Deja un comentario