Esta casa desdibuja
las ventanas en su alberca,
esta casa donde habito
tiene lunas prisioneras,
el sol es un rectángulo
que atraviesa por sus puertas,
cada objeto que la ocupa
se entrecruza con mis venas.
Aquí no pasa el tiempo
se insinúa y no se muestra…
Aquí no pasa el tiempo,
se aproxima y se aleja,
costumbre de los mares
de ignorar a sus mareas,
manía de relojes
que se escapan por las grietas.
Llevo días, llevo horas,
llevo más. Eternidades…
de vigilia,
de noctámbulo,
de caminar por las arenas.
Esta casa tiene costas
y barcazas que navegan,
tiene historias indecibles
que los marineros cuentan.
Esta casa donde habito
puso anclas a mis penas,
esta casa donde habitan
mis naufragios y quimeras.
Acerca del autor
Escrito por: Horacio Moschini (@HoracioMoschini)
Nací en Buenos Aires en 1960, escribo poemas desde los 17 años hasta el día de hoy.
Concurrí al Taller Literario de María Julia De Ruschi.
En el año 2000 formé parte del Grupo de poesía “Liber Libri” dirigido por Cristina Gurfinkel, recité mis poemas en MEEBA (Asociación de Estudiantes y Egresados de Bellas Artes) y en el Casal de Catalunya.
Curse estudios de artes plásticas en La Escuela de Bellas artes Manuel Belgrano.
Mis influencias literarias fueron los Autores Herman Hesse, Henri Miller, Ernesto Sábato, Federico García Lorca, Jacques Prévert, René Char, Jorge Luis Borges, Julio Cortázar, Alejandra Pizarnik y César Vallejo, entre otros.
Como siempre, te invitamos a que nos dejes tus opiniones y comentarios sobre este poema en el formulario que aparece más abajo. Además, si te ha gustado, por favor, compártelo en redes sociales. Gracias.
Deja un comentario