Desde lejos, en su distancia
entre tu cuerpo y el mío,
aún distingo tus manos
entre toda la multitud,
y tu pelo, liso, como un
río en toda su calma,
tu cuello, que asoma entre
la blancura del sol
y la sombra de un árbol,
sigue siendo la misma
proyección de aquella
piel cálida y celestial
que lograba apaciguar
toda mi ansiedad con tan solo
respirar su aroma,
su esencia, libre de ataduras,
perfume de la poesía en todas
sus formas,
y todo, todo eso,
colado entre la niebla
de mis recuerdos vagos,
vagos para
no exceder mi memoria
y caer en el llanto
que me provoca acordarme
de tu felicidad tan llena de
tanto lágrimas como realidad,
porque ya no presencio tal
regalo, y no lo sé,
o tal vez,
para no caer cabizbajo
día tras día
recordando que alguna
vez fue y que ahora,
no es más que polvo mugriento
entre las palabras dentro
del olvido más absoluto,
triste final que sin embargo,
nadie, en su juicio final,
tenía el suficiente
poder para evitarlo.
Aún así, en las antípodas
de toda mi mente
te filtras en mis sueños aún,
llegas con tus cantos,
tu calor y tu humedad
sin que yo pueda hacer nada,
inconsciente de mi deseo,
esclavo de toda mi locura,
torturado por todo mi amor,
incompresiblemente místico
y enigmático,
yo aún me pregunto
muchas de las noches solitarias
que acompañan mi rutina más
común,
«¿Por qué, por qué aún en mis
sueños te encuentras,
porque si hace semanas
que no sé nada de ti,
tú, en mi subconsciente
bailas y excitas?,
¿cuándo, cuándo será el día
que mi memoria borre de su faz,
tu imagen?, porque de no ser así,
vivir es igual a vivir sin
igual, derrotado,
triste, sin ganas».
Acerca del autor
Escrito por: Ginés Cervera Martínez
Mi nombre es Ginés Cervera Martínez, soy un joven apasionado por el cine, la literatura, y en general, por el arte.
Llevo a mis espaldas alrededor de 5 años escribiendo poemas de forma prácticamente semanal, como si de un diario
se tratase, tanto de forma espontánea, como de forma completamente meticulosa, estudiando por mi propia cuenta
el mundo eterno de la poesía.
No contaré toda mi historia, sería muy larga. Pero todo empezó entre un tumulto de depresión clínica, donde
comencé a apasionarme por los libros,
amor, desamor, miedos, fobias, pesadillas, oscuridad, y de vez en cuando, pequeños atisbos de luz,
alejado del contacto humano, solitario,
como todos al fin y al cabo en este mundo tan dichoso.
Como siempre, te invitamos a que nos dejes tus opiniones y comentarios sobre este poema en el formulario que aparece más abajo. Además, si te ha gustado, por favor, compártelo en redes sociales. Gracias.
Deja un comentario