Es el frío quien maquilla toda esta tormenta.
Invisible, si no fuera porque se tiñe de silencio.
Escucha los embates de las cercanías, cuando éstas
tratan de lapidarme con sus profundas muecas.
Y es que mi dolor es altivo
Sabe de lasos a la deriva
De perdidos regresos.
Encuentra el hálito de la dulce piedra
en la entraña ondeante de ausencia.
Photo by Darius Cotoi on Unsplash
Acerca del autor
Escrito por: Francisco Urrea Pérez
Abogado y psicólogo (Bogotá, 1956). Poemas suyos han sido publicados en revistas, periódicos y antologías de Colombia, Latinoamérica y Europa, entre ellos, la Revista Poética-Poesía Azahar (Números 54, 56, 57,65 y 66, Conil de la Frontera, Cádiz, España), Revista de Literatura y Arte Latinoamericano-Mefisto (Año 17. No. 52, Bogotá, Colombia), Cuentan conmigo, Cuentos literarios (Coautor, Bogotá abril de 2011). En ediciones Cátedra Pedagógica ha publicado en las siguientes antologías: Versos Maestros (Volúmenes 1, 2, 3, 4, 6, 7, 8), Voces al viento, Edición Latinoaméricana (Volúmenes 1,2 y 3), Viajeros docentes, Crónicas de viajes (Volumen 1). También ha publicado los siguientes libros de poemas: Undívago (Cátedra Pedagógica, 2013), Amarrando adioses (Cátedra Pedagógica, 2017). Obras suyas de próxima aparición son Nuestras raíces crecen en el sol (Poemas), El espejo de tu espejo (Cuentos literarios) y Hojas secas, hojas tintas , entre otras.
Participó en Voces del Vino, antología poética dirigida por la escritora dominicana, radicada en Estados Unidos, María Palitachi, que recibió el premio internacional Latino Book Award, Award Winning Author, 2018.
Como siempre, te invitamos a que nos dejes tus opiniones y comentarios sobre este poema en el formulario que aparece más abajo. Además, si te ha gustado, por favor, compártelo en redes sociales. Gracias.
Deja un comentario