Descripción
Voces de silencio de Juan Soria Palacios
Género: Novela
Voces de silencio de Juan Soria Palacios
Seguramente el siglo XX no es la mejor época para haber llegado al mundo, pero es la que le tocó vivir a Melquiades; un ingenuo extremeño que, naciendo con el siglo, se tuvo que abrir camino a codazos en un mundo lleno de tensiones.
Tras sus primeros 20 años de vida placentera al calor de su familia y de la tierra que le vio nacer y en el que sintió la eternidad del tiempo congelado, tiene que marchar a Marruecos para cumplir con el servicio militar. Su idilio vital se desvanece. Es en ese momento cuando empieza a darse cuenta que un mundo nuevo viene arrollando y al que tendrá que adaptarse si no quiere sucumbir. No va a ser fácil, la sombra del nuevo siglo va a ser muy alargada y el tenue hilo que sostiene su vida en precario equilibrio se torna cada día más frágil.
La guerra de Marruecos es muy dura y lo deja muy afectado. Se da cuenta de la bestia que el ser humano reprime en su interior y tiene una grave crisis existencial. Pero en Melilla encuentra también el amor de su vida. Junto a estos dos sentimientos, con los que deberá cargar durante toda su vida, una inmensa “necesidad de saber” aflora en el interior de su ser. Ante el tortuoso camino que va a arrastrar a Melquiades hacia espacios inéditos, que hubiese preferido no tener que afrontar, un torrente de conocimientos se van sedimentando y reestructurando en su cerebro. Serán varios los personajes que irán apareciendo en su singladura vital y que le ayudarán a ir poniendo orden a tantas experiencia como se van revelando ante sus ojos.
De África escapa con vida, pero no tiene agallas para enfrentarse a nuevos conflictos; el cuerpo de Melquiades quedó saturado en el Rif. Su existencia se va a reducir a huir de la guerra, pero no le va a resultar nada fácil regresar al punto del que partió.
Esta no solo es la historia de Melquiades. Es la historia del siglo más convulso de la historia de Europa. Nuestro siglo. Nuestra historia.
El autor:
Juan Soria Palacios (Cuenca,1956). Nace en Cuenca donde se diplomó en la E.U. del Profesorado “Fray Luís de León” en 1.976. Ha ejercido su vida profesional por tierras de Extremadura, Andalucía y Madrid. Aunque se matriculó en varias ocasiones en la UNED, acabó por ser autodidacta, compaginando la pasión por la lectura con la escritura. Se decidió a escribir en la madurez, es autor de la novela “La Calle Estrecha” (editada en la Editorial Bubok en 2.010), la obra de Literatura infantil “La Fortaleza” (Editorial Bubok, 2.011), «Trompetas de Jericó» (Editorial de Playa de Ákaba 2015) y «Tanatorio» (Editorial Playa de Ákaba 2015). Ha colaborado en la revista “El Terral”. Ha participado en el libro colectivo Volumen I de “Generación Subway” con el relato titulado “Historias del tren”, editado por Playa de Ákaba en 2.014, en Volumen II en 2015 con el relato titulado «El tren de la historia» y en Volumen III en 2016 con el relato titulado «Un día cualquiera». Ha participado en el libro colectivo “Donde el mar se hace carbón” con el relato titulado “Fascinación por el mar”, editado por Playa de Ákaba en 2.015. Está pendiente de las siguientes obras para publicar: «Tiempo muerto», «Viajando hacia nuestros orígenes» y «Hágase tu voluntad».
Valoraciones
No hay valoraciones aún.