Descripción
Naturaleza y paisaje de David Senabre López
Género: Relatos
Naturaleza y paisaje de David Senabre López
Es este un libro sobre la poética del lugar y de las pequeñas cosas que le dan sentido. De cualquier lugar que hayamos conocido y nos atrapara el corazón. Aquel espacio natural que se convierte, para nosotros o para una colectividad, en un Paisaje Cultural. Es un libro sobre la infancia de un niño que vive y descubre la naturaleza. Y la relata hoy, recuperando los recuerdos, con la madurez y el reposo necesarios, transcurridos cuarenta años, y agregando todos los conocimientos que le fueron enriqueciendo. Hay también espíritu de geógrafo del territorio en él. Y el geógrafo maduro se sirve de la retina infantil para dialogar con todo aquello que admiró al niño, completando el estupor de cada novedad con la reflexión que relaciona la cultura humana con el territorio natural.
No es un libro de nostalgias. Es un libro que desea mostrar cuánta importancia tiene vivir la naturaleza desde la infancia, y cómo aquellas experiencias felices sirven para estructurar a la persona. Que la memoria asociada a un lugar posee una fuerza poética inimaginable. Es patrimonio intangible. Los lugares de la naturaleza son poéticos en tanto que calan en nosotros, se enhebran en nuestro árbol de conocimiento, y nos acompañan el resto de la existencia. Pero en un niño pueden llegar a construir su personalidad, si tienen esa afortunada oportunidad. Tal es el caso.
Quien se acerque a este libro con la curiosidad de leerlo, encontrará dentro mucho de sí mismo. Tal vez recupere la memoria de lugares hibernados. O la presencia de las personas, naturaleza o animales con los que convivió por primera vez o a quienes conoció y no había vuelto a reparar.
Feliz viaje por la infancia de cada niña y niño que una vez fueron.
El autor:
David Senabre López (Salamanca, 1967). Vivió su infancia y juventud en Extremadura (Cáceres), entre 1971 y 1986. Doctor en Geografía por la Universidad de Salamanca (1999), se ha desarrollado como profesor e investigador, en la Universidad Pontificia de Salamanca y en la Universidad Internacional de Cataluña. Pertenece a la Junta Directiva del Comité español de ICOMOS (Unesco), desde 2002. Es un apasionado de los Paisajes Culturales y su significado. Y este libro representa el homenaje necesario a su padre, Ricardo Senabre Sempere (Alcoy, 1937-Alicante, 2015).