Descripción
Mascarada de 11 ovejas y una loba de Olga Neri
Nº de páginas: 148
Mascarada de 11 ovejas y una loba de Olga Neri
¿Todo nuestra vida es una mascarada? ¿Qué persona se esconde tras los personajes interpretados cotidianamente? ¿La mascarada es necesaria?
Estas y otras preguntas, como un resorte automático, se plantean al leer lo narrado. La autora logra que los personajes de los relatos no estén desconectados entre ellos; sino que, como vasos comunicantes, aparecen y complementan historias propias y ajenas dando una interpretación caleidoscópica a las historias contadas.
Los doce relatos de este libro juegan con el caos y el orden, la belleza y la fealdad, lo real y lo falso, lo útil y lo innecesario sin dar una visión maniqueísta sobre la ficción tratada. A través de un juego sutil de verdades, medio verdades o mentiras de los personajes, el lector, como un mirón indiscreto de Hitchcock, observa hechos y palabras que, sin embargo, no pueden dejar de tocar a su alma e inclusive reconocer o reconocerse en las situaciones que se plantean.
“Mascarada de once ovejas y una loba” mantiene el pulso narrativo y vital de situaciones que atrapan para descubrir grandezas y debilidades humanas. En definitiva, un acercamiento a las sucesivas máscaras de nuestras vidas en unos relatos donde la intriga y la curiosidad sobre lo contado hace que el lector quiera seguir leyendo.
La autora:
Olga Neri nace en Zaragoza, ciudad donde se titula en Artes Aplicadas. Redactora freelance en diferentes medios digitales, sobre todo de temática cultural, ha ganado y sido finalista en diferentes concursos literarios (Sol mestizo de Amnistía Intenacional, Sociedad Española de Neurología, Fundación Civilia…).
Algunos de sus relatos han aparecido en varias antologías. La más reciente la del grupo literario Rascamán, “Cuaderno de bitácora” (Ediciones Poeta de Cabra)
Autora de las novelas “El japonés que miraba el sol”, “La añoranza del relámpago verde”, “War” y de las obras de teatro “Heliotropos” y “La vida nocturna de las marionetas”.
Su lema al escribir sigue una premisa muy clara, la observación. Porque como dijera Julien Gracq: Tantas manos para transformar el mundo y tan pocas miradas para contemplarlo.
«Intuyes, gritas, ríes, razonas, sientes, cuestionas, lloras, sorprendes, miras, anhelas… Es la vida, es mi escritura»
Olga Neri
Valoraciones
No hay valoraciones aún.