Descripción
La toga de Mª Elena Villarés
Género: Novela
La toga de Mª Elena Villarés
Tres narradores: la toga, la abogada y el preso. Diferentes formas de ver las cuestiones jurídicas: el símbolo, la profesionalidad y el cliente, todos marcados por el aprendizaje de su vida.
«Es todo un honor ser el símbolo por excelencia y testigo indiscutible delante del Tribunal» «Me sentía orgullosa de mi profesión, amo la abogacía y siempre miro embelesada al vestido por excelencia de los abogados, la toga» .«Espero que la abogada que me ha tocado en el turno de oficio sea más competente que el último, ya que por culpa de ese picapleitos, estoy entre rejas»
Ten Fe en el Derecho como el mejor instrumento para la convivencia humana: en la Justicia, como destino normal del Derecho, en la Paz, como sustitutivo bondadoso de la Justicia, y, sobre todo, ten fe en la Libertad, sin la cual no hay Justicia, ni Derecho, ni Paz.
¿Justicia? ¿Realmente existe?
El autor:
Mª Elena Villarés (Las Palmas de Gran Canaria,1963). Licenciada en Derecho por la Universidad de Las Palmas de GC, su pasión por la literatura nace desde que era muy joven. La lectura de la fábula «Juan Salvador Gaviota» de Richard Bach, con doce años, fue la que marcó el principio. Con catorce años empieza a escribir sus primeras poesías y relatos breves, y tres años más tarde colabora por primera vez en la revista anual Aturuxo, que publica La Casa de Galicia de Las Palmas. Ha colaborado en varios libros colectivos con poesía y relatos cortos, como son: Canarias y el mar atlante, libro de poemas. Año 2003; Relatos del taller 2007, ediciones Anroart. Libro de relatos varios de los alumnos del Taller de Escritura de Ámbito Cultural de El Corte Inglés. Año 2008; Voluntad y Palabra, ediciones IDEA. Libro de relatos varios de los alumnos del Taller de Escritura de Ámbito Cultural de El Corte Inglés. Año 2009. En este último libro también participaron los escritores Marisol Llano y José Luis Correa, entre otros.
Coordinó, durante catorce años, la revista Aturuxo que edita y publica anualmente la entidad Casa de Galicia de Las Palmas donde ha escrito y publicado varios artículos de ensayo y de investigación jurídica, entre otros, «El Juicio Histórico en la Sentencia: La prueba indiciaria» y «La Propiedad Intelectual: Derecho incorporal».
Tiene escritas dos novelas inéditas Expejos e Informe Letal y su última novela Tentar al Destino que la publicó en el año 2011, todas de género jurídico.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.