Descripción
Herederos y conquistadores de Juan Manuel Sánchez Moreno
Género: Novela
Herederos y conquistadores de Juan Manuel Sánchez Moreno
Ante un auditorio expectante, el protagonista mira su alrededor por si de repente una voz se alzara y echara a perder su triunfo al desvelar las mentiras y excesos que lo han convertido en una figura célebre habiendo conquistado con firmeza lo que otros tienen desde su nacimiento. Al mismo tiempo repasa su trayectoria desde la juventud en que, junto a Eduard y Sibylle, los tres hacían planes en medio de un país convulso, llenos a la vez de oportunidades y riesgos.
La novela Herederos y conquistadores presenta la manera en que los individuos asimilan su talento y sus triunfos, y cómo algunos tipos de inteligencia, la intuitiva y la práctica, entran en conflicto con el narcisismo y la vanidad. El autor reflexiona sobre la manipulación y sobre el modo en que uno descubre que los logros que se creían fruto del esfuerzo individual no son en ocasiones sino obra de otros cuyos intereses estaban muy lejos de lo que se pensaba.
Como suele ocurrir en sus historias, es fácil distinguir a personajes reales transformados en héroes de ficción, pero todo parecido con la realidad es eso, parecido.
El autor:
Juan Manuel Sánchez Moreno (Madrid, 1969). Filólogo, docente y traductor, es autor de una antología de relatos breves, El corrido de Washington Jaramillo (2016) y una novela, Luces que parpadean (2017). En 2007 defendió su tesis doctoral Los personajes femeninos en Guy de Maupassant. Es un habitual en las antologías de la editorial Playa de Ákaba, especialmente en la Generación Subway, en la que aparece desde su primera entrega. Además ha publicado desde 2012 más de 300 microrrelatos en su blog Cortoletrajes, letras sin palabras.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.