Descripción
«El manipulador de sueños» de Eduardo Sánchez Aznar
Género: Novela
Nº de páginas: 496
¿Cómo sería tu vida si no pudieses soñar?
En la segunda mitad del siglo veintiuno, la Ciudad es una frívola espiral de consumo y endeudamiento. Una telaraña de burócratas y macro estructuras económicas vigila hasta los actos más íntimos por medio de la gran red Totalnet. Ni los sueños escapan a su control.
Fernando ve cómo su vida se diluye entre su trabajo de vendedor de sueños a la carta y un ocio vertiginoso y absurdo, en el que las relaciones son tan fugaces como los juegos de luces e imágenes que empequeñecen las calles. Laura le cautiva con su calma y sencillez. Con ella conoce el amor, recupera los sueños y se prepara para luchar. Pero para rescatar su propio yo habrá de afrontar las consecuencias de la decisión más difícil: convertirse en el único dueño de su destino.
A lo largo de estas páginas se revela el poder redentor de los sueños como bálsamo para recobrar la identidad y los sentimientos de quienes abdican de su propia vida. En el túnel de los sueños se abrazan recuerdos, sensaciones, inquietudes y esperanzas. Y al final del viaje está la conciencia, la historia personal de cada uno.
El manipulador de sueños es la crónica de esa lucha y de esa redención.
Extractos del prólogo de Rosario Curiel
Para dormir hay que cerrar los ojos. Para soñar hay que tenerlos abiertos.
Esta obra está recomendada para corazones débiles y dañados, para indecisos. Y para los que son todo lo contrario. Es un buen espejo, poco deformante, de una realidad múltiple en la que vivimos como alimañas de nosotros mismos. En ella habitan el control, la vigilancia, la necesidad de satisfacer al prójimo, los problemas del compromiso, la obediencia como forma de conformidad. Esta es una novela para gente desobediente. Para rebeldes. Porque la Literatura, la buena Literatura, es Rebelión.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.