Descripción
El espejo crepuscular de Luis Ángel Lobato
Género: Novela
El espejo crepuscular de Luis Ángel Lobato
Una pequeña expedición se desplaza a una finca abandonada cerca de Medina de Rioseco, en la comarca de Tierra de Campos, para realizar unas rutinarias prospecciones geológicas. Allí, en un marco de aparente cotidianidad, estalla la pesadilla, procedente de un no muy distante pasado.
Fusionando aspectos autobiográficos del autor con sus gustos literarios –Poe, Borges, Cortázar, Lovecraft, Bradbury, M. R. James…–, en esta novela se entremezclan una historia de amor y otra de fantasmas; también dos tiempos: el actual y el de la Guerra Civil Española.
Así mismo, la narración está articulada bajo tres puntos de vista: uno, el del protagonista, en primera persona; otro, el que aparenta ser el de un narrador omnisciente, en tercera persona; y uno más, también en tercera persona, el del protagonista visionando las declaraciones de un personaje clave en el devenir de los acontecimientos.
Aunque el tratamiento de la novela es realista, el eco, el itinerario y el desenlace de las historias que en el relato conviven tiene un asidero nítidamente fantástico, de vívido asombro o de terror, como en muchos cuentos de Richard Matheson o en los del ya mencionado M. R. James.
El autor:
Luis Ángel Lobato (Medina de Rioseco –Valladolid– España–). Es licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Valladolid. Toda su obra (poética y narrativa) está dominada por los temas del sentido de la pérdida, del paso del tiempo, del amor, de la soledad y de los sueños. La literatura fantástica, el romanticismo, el surrealismo y el cine clásico americano marcan, claramente, todos sus escritos. Entre los autores que más admira figuran Edgar Allan Poe, Arthur Rimbaud, M. R. James, T. S. Eliot, Jorge Luis Borges, Julio Cortázar o Ray Bradbury.
Fue colaborador literario, desde 1989 a 1995, del diario El Norte de Castilla, en el suplemento cultural Artes y Letras. Actualmente es colaborador, con artículos sobre cine y literatura, del diario La Voz de Rioseco, de la revista literaria Ritmos 21 y del blog Universo Bolsilibro.