Descripción
Cortos de cine para rodar en Almería de VV.AA
Género: Ensayo
Cortos de cine para rodar en Almería de VV.AA.
La evolución de nuestra creatividad nos empuja a imaginar historias, a escribirlas, a publicarlas en papel y, después, a querer que nuestras creaciones cobren vida, se muevan, tengan cara, gestos, emociones a la vista.
Los escritores plasmamos todas las circunstancias y todos los sentimientos en palabras que se enredan en nuestro cerebro, formando imágenes ideales, solo existentes en nuestra mente, pero llega un momento en que apetece poner carne y decorado a nuestras imaginaciones.
Desde que en 1961, se filmaba parte de la famosísima película “Lawrence de Arabia”, de David Lean, por Carboneras han pasado numerosos e importantes rodajes. Este concurso de guiones pretende dar un nuevo impulso cinematográfico a este pueblo, que aún tiene mucho que decir y mucho que mostrar en las pantallas de todo el mundo. “Carboneras Literaria” quiere ampliarse a “Carboneras de Cine”, fomentando que las letras se conviertan en imágenes y que la creatividad no tenga límites, que se hagan producciones propias, cercanas y frescas, que impliquen a los habitantes de estos contornos y aprovechen el enorme lujo de sus paisajes.
El antólogo:
Mario Sanz (Madrid, 1960). Técnico de Sistemas de Ayudas a la Navegación (farero) en el faro de Mesa Roldán desde 1992.
Entre otros, ha publicado los libros: “Faro de Mesa Roldán – Apuntes para una historia” (IEA 2003), “Faros de Almería – Mucho más que señales marítimas” (IEA 2003), “Faro de Sacratif – Faros de la costa de Granada” (Puertos del Estado / A.P. Motril 2010), con Francisco García Morón; “Calas de Almería” (SDL 2011), “Un recorrido por los faros de la costa vasca” (Elixir films 2011), “Voces de Carbonera” (Destellos 2012), con Mireille Boccara; “Crónica de Carboneras” (Ayuntamiento de Carboneras 2015), con José Antonio Marín Mateos, “Faros sobre un mar de tinta” (Playa de Ákaba 2016) y el guion “Los pájaros de mi playa” (Playa de Ákaba 2017).
Ha coordinado varios libros de relatos conjuntos, tiene numerosas colaboraciones en periódicos y revistas, varios premios de relato y poesía, y numerosos relatos y poemas en publicaciones conjuntas. Es miembro del IEA y colaborador en el programa de radio “Almería en la Onda”, de Onda Cero; gestiona su museo en el faro de Mesa Roldán, coordina exposiciones, hace fotografías y canta. Pero, sobre todo, tiene vocación de agitador cultural.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.