Descripción
Apuntes de filosofía moral de Antonio Guerrero
Género: Novela
Apuntes de filosofía moral de Antonio Guerrero
¿Son lo mismo el bien, el mal propio y el común? ¿Cuáles son los conceptos más importantes en filosofía moral? ¿Significa lo mismo ética que moral? ¿Qué es la filosofía moral? Este libro no solo pretende responder a estar preguntas sino que también aspira a ofrecer un manual de consulta a los lectores sobre las cuestiones éticas clásicas, pues aún están vigentes. Arrancando con los presupuestos del Génesis se hace un recorrido histórico por la filosofía clásica y contemporánea, estableciendo los pilares básicos de la filosofía moral. Con frecuencia el lector encontrará referencias al presente y a problemas de la coyuntura actual, demostrándose así la vigencia y necesidad de la reflexión moral y la urgencia de aplicarla a lo cotidiano. La forma que reviste el libro puede parecerse a la iconología de Cesare Ripa, basada en las alegorías morales. Y de igual manera que esta se ha utilizado por eruditos en la historia, este libro pretende que el lector lo use como manual de consulta para lo personal.
El autor:
Antonio Guerrero Ruiz (Huelva, 1979). Nacido en Huelva y residente en Almería, es graduado en filosofía y articulista de prensa. Ha publicado La mentira Zurda. Cuentos de Joseph Landowski. IEA (2011), Literatura Zurda. IEA (2017) y Temperamento. Pensamiento filosófico en la obra de Mary Shelly . Apeiron ediciones.(2017). Actualmente colabora con Diario de Almería, Diario 16, Quimera, Clarín y REF (red española de filosofía), entre otras. Es además miembro del instituto de estudios almerienses y socio de la AHF, asociación de hispanismo filosófico. Ha participado
en una decena de antologías y ha obtenido premio en algunos concursos literarios. A su vez es el creador y director del proyecto Filosofía en la calle, proyecto multidisciplinar e itinerante diseñado para impulsar la filosofía en la calle, el ágora, la plaza pública. Apuntes de Filosofía Moral es un libro que pertenece a la colección Studia Humanitatis y que define los conceptos morales más importantes para plantear las grandes cuestiones de la ética en la humanidad.